martes, 12 de mayo de 2009

"El Paso" estremece a Villacarrillo en la Madrugá!!

La salida más apoteósica de la localidad, se llevó a cabo a las 4:30 de la madrugada del Viernes Santo.

El dulce rostro de la Verónica, aparecía tenue en el silencio sepulcral de todos los reunidos en torno a la Puerta del Sol del Templo de la Asunción. El sutil movimiento de su manto, generado por sus mujeres de trono y las infinitas luces de su candelería, lograban la emoción de los asistentes.




Seguidamente, Ntro. Padre Jesús Nazareno salía en este 2009 a reencontrarse con su pueblo. Magnífico lucía encima de su trono, estrenaba túnica nueva corta y Simón de Cirene ayudándole con la cruz.
La noche más cerrada y la saeta más sonora, custodiaban los primeros pasos del Señor de la madrugá villacarrillense. La imagen es estremecedora, pues el Rey de los nazarenos parece flotar en un mar de gente deseosa de tocar su trono y donde sus costaleros comienzan a bailar a su titular al son de las marchas de la Banda de la Cofradía.

Las pasiones interpretadas, por los pasionistas que acompañan al Cristo Nazareno, cobran mayor viveza y sentimiento en este desfile procesional.





Los pasionistas y la bocina, son dos de los pocos elementos que perviven en nuestros días del tradicional y ya perdido “Paso”. Antiguamente, la Virgen de los Dolores y San Juan también participaban en esta estación de penitencia y al comienzo de la procesión se realizaba una pequeña y cuidada teatralización, en la cual un Ángel con un poema y una espada separaba las lanzas de los romanos. Finalmente la Virgen podía acercarse a su Hijo.
Actualmente, se realiza un encuentro entre la Verónica y Ntro. Padre Jesús Nazareno a mitad del recorrido, más o menos. Este pequeño acto hace rememorar a los mayores el antiguo “Paso” y a los que no hemos vivido tradición tan bonita, pues nos acerca un poco antaño.

El día va despuntando y los que no han pasado la noche sin dormir, salen a ver al Nazareno en la recta final de su recorrido. Los cofrades, los costaleros, las mujeres de trono y fieles que durante toda la noche han caminado detrás del trono, reúnen las últimas fuerzas para encerrar al Nazareno entre los muros de la Asunción.


El Dios del Alba recibe los últimos vítores, los últimos cantes de pasión y al ritmo de la marcha real, se despide de las calles de Villacarrillo hasta el próximo 2010!!

Quién me presta una escalera
Para subir al madero
Para quitarle las espinas
A Jesús el Nazareno.




La mañana va avanzando y una con otra las cofradías irán dándose el relevo en el día grande de la Semana Mayor de Villacarrillo







Videos extraídos de Youtube, autor "nazarenovillaca".

viernes, 8 de mayo de 2009

JUEVES SANTO: Sagrada Palma, Flágrume y Columna.

Todo comenzaba a las 20:00 de la tarde. Muy puntual la magnífica palma de San Juan Evangelista rozaba el dintel de la puerta de umbría de la iglesia de la Asunción. Con el estreno del dorado de su trono, el paso achicotado ligero de sus mujeres de trono, el colorido de sus flores y la suave luz del atardecer, San Juan saludaba soberbio al pueblo de Villacarrillo en este 2009.

La talla de San Juan Evangelista iba anunciando el paso de Ntro. Padre Jesús de la Columna, que unos minutos más tarde se asomaba por la misma puerta y se presentaba ante los villacarrillenses allí congregados.

En los primeros pasos del desfile, una voz femenina entonaba una saeta y cortaba el paso al Señor moreno de los azotes. La muchedumbre en silencio y el paso del Cristo de la Columna, no dejó de bailar delicadamente al son de la desgarrada saeta. Mucho sentimiento y devoción en aquellos instantes, culminado por el fervoroso clamor de las palmas de todo el público asistente.

Finalizado uno de los momentos más queridos de esta cofradía en la salida, los hombres de trono con su Titular sobre sus hombros comenzaban su recorrido, tras el cortejo rojo rubí y blanco marfil de sus cofrades.
Su banda estrenaba nuevos cascos de plumas y genial lucía acompañando a su Titular. Un peculiar elemento que añadía mayor vistosidad a las magníficas marchas interpretadas por esta banda, a lo largo del recorrido de la estación de penitencia.

Los niños apóstoles delante de San Juan y los pasionistas incansables, interpretando las sentimentales pasiones, delante del Cristo de los azotes.
Cae la noche y las hileras de tulipas lucen ahora enérgicamente. El incienso impregna el ambiente con su sutil niebla, que seguidamente Jesús, sobre su vasto trono plata y oro, atraviesa y cautiva a su paso.

Escena semanasantera trágica, la luz tenue inmersa en la oscuridad y Jesús de la Columna vuelve a su Casa, vuelve a la Asunción.


Luceros de dos en dos
Estrellas de cuatro en cuatro
Alumbraron al Señor
La noche de Jueves Santo


ANÍMATE Y DEJA TU COMENTARIO!!

miércoles, 6 de mayo de 2009

La Semana Santa de los niños!!

PROCESIÓN DE NTRO. PADRE JASÚS NAZARENO DE LA MISERICORDIA.

El viernes 3 de Abril, Viernes de Dolores, hicimos nuestra tradicional procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Misericordia.

La procesión discurrió por las calles de Villacarrillo hasta hacer la parada en el Convento de las Hermanas de la Cruz, para proseguir hasta llegar al colegio.

El cortejo procesional estaba formado por: Cruz Guía y faroles de cabecera; alumnos y alumnas de E. Infantil y 1º Ciclo de E. Primaria vestidos con túnica morada y portando cruces de madera (cada curso definido por un estandarte); alumnos de 2º y 3º Ciclo de E. Primaria con el uniforme del colegio; en el centro de guión un numeroso grupo de niñas, tanto de Infantil como de Primaria, vestidas con la tradicional Mantilla Española; antes del trono cuatro ciriales y pertiguera e incienso llevados por alumnos y alumnas de E. Secundaria.


El trono iba magnífico, muy bien arreglado con flores que el jueves 2 de Abril ofrecieron al Nazareno los alumnos y alumnos del colegio en un emotivo acto celebrado en la Capilla.


Al Señor del Colegio lo llevaban 18 alumnos/as de E. Secundaria, siendo su Capatáz un alumno de 4º de E. Secundaria.


La procesión comenzó a las doce en punto de la mañana y nos encerramos, tras la difícil maniobra de la entrada sobre las 13,30h. Durante la salida un grupo de alumnos de 1º de E. Secundaria interpretaron con la flauta el himno de Andalucía. En la entrada tocaron el himno de la SAFA.


Antes de salir tuvimos en la Capilla la oración preparatoria, y el Coro del Colegio, con su directora al frente, interpretó una versión coral de la saeta de A. Machado.


Un año más, y ya van nueve, cumplimos con el rito de sacar a nuestro Nazareno por Villacarrillo ante un numerosísimo publico que, ocupando todo el recorrido, hizo que la procesión resultara especialmente brillante.

Fuente de la noticia: Web del Colegio Sagrada Familia de Villacarrillo.

http://villacarrillo.safa.edu/index.php?option=com_content&task=view&id=34&Itemid=57

martes, 5 de mayo de 2009

EL OLIVO, EL ÁNGEL Y LA NOCHE, La Oración sobrecogió un año más!!

La noche del Miércoles Santo, la Cofradía de la Oración y Caída realizó su estación de penitencia con la procesión de Jesús orando en el huerto. Con este paso comienza la Pasión en Villacarrillo, con la agonía en Getsemaní.

Infinidad de villacarrillenses se agolpan a las puertas del Templo de Santa Isabel de los Ángeles, para presenciar una de las salidas más emocionantes de la Semana Santa de la localidad.





Varios eran los estrenos de la Cofradía para este día tan ansiado por sus cofrades, como fueron los nuevos faroles guía, baras de presidencia, los nuevos uniformes de la banda de CC. TT y los nuevos pasos del trono. Todo ello potenciaba, aún más, la iconografía tan cuidada de esta estación de penitencia.
El delicado exorno floral, el cimbreo del olivo al paso de sus anderos, el desfile procesional esmerado al detalle y la noche oscura que enmarcaba una estampa semanasantera sobrecogedora de la Oración en el Huerto.


Un nuevo recorrido en este 2009, caracterizado por la estrechez de sus calles y el recogimiento del ambiente; acercando al Cristo hasta las casas de los cofrades fallecidos o más necesitados.

En definitiva y con las palabras de la Hermana Mayor, Paqui Crespo, a modo de resumen, UNA NOCHE MÁGICA!!

Martes Santo maldecía

Que la noche no llegaba

Miércoles siendo de día

Allí con Jesús oraban.





lunes, 20 de abril de 2009

¡La pasión por la Oración y Caída, en imágenes!

La Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Caída Y Oración en el Huerto se da a conocer un poco más a la red. Desde hace una semana los usuarios cofrades de internet, pueden acercarse un poquito más a la Hermandad de la Oración y de la Caída de Villacarrillo. Ello se debe a la publicación de un video que versa sobre la misma.

La Cofradía cuenta desde hace tiempo con página web oficial, en la cual el internauta, puede mantenerse al día con toda la información y material gráfico concerniente a todo lo que en la misma se lleva a cabo. Noticias, descargas, videos, fotografías, enlaces, libro de visitas,... http://www.oracionycaida.es/ es una página excelente, muy bien gestionada y constantemente actualizada, esto último prima bastante.
El video nos muestra imágenes del desfile procesional de ambos Cristos, los detalles de las procesiones, los momentos de mayor intensidad y emoción, los elementos característicos de la Hermandad,.... en definitiva, un video que nos muestra la identidad de una congragación de hermanos cofrades unidos en el culto a la Oración y a la Caída. Cabe señalar la magnífica combinación entre la música y el contenido. La mejor descripción, sin duda, es verlo directamente. Aquí lo dejo y espero que lo disfruteis!!


viernes, 17 de abril de 2009

Domingo de Ramos 2009, "EL BORRIQUILLO"

El 5 de abril, se presentó un día radiante para la inauguración de la Semana Santa villacarrillense.

La Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, conocida popularmente como "El Borriquillo", es la encargada cada año de arrancar la Semana de Pasión en Villacarrillo.


Realiza su salida desde la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, en la tarde de Domingo de Ramos.


Este año la Cofradía estaba de estreno, puesto que la imagen de Jesús de la Borriquilla era portada en un nuevo trono. Se han cambiado los antiguos varales y ahora los portadores lo hacen por dentro. El trono, en fase de construcción, dejaba vislumbrar la forma que en un futuro tendrá. Destacando la peana del Cristo y la amplitud del paso, nos llevan a pensar en la futura incorporación de nuevas figuras. Aún así, junto a la conseguida ornamentación del paso de misterio, Jesús de la Borriquilla se erguía triunfal y volvía a encontrarse con el pueblo de villacarrillo otro año más.


La incorporación desde hace unos años de niñós hebreos y la joven banda de tambores, generan un desfile procesional como un auténtico Jerusalén de tiempos inmemoriales.








viernes, 3 de abril de 2009

Calendario Cofrade


ABRIL 2009

Día 3: VIERNES DE DOLORES.


20:30- Misa Cuaresmal de la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores "La Soledad", en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.

23:00- Vía- Crucis con el Cristo de la Salud. Organiza la Unión Local de Cofradías.

Día 4:

20:30- Pregón de Semana Santa 2009 en el Teatro Coliseo.



Día 5: DOMINGO DE RAMOS.

11:00- Procesión de Palmas y Olivos desde la iglesia menor de Santa Isabel de los Ángeles hasta la Parroquia de la Asunción.

11:30- Misa "In Palmis" en la Parroquia de San Francisco de Asis.

12:00- Misa "In Palmis" en la Parroquia de la Asunción.

18.00- Estación de penitencia de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Salida de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.


Día 6: LUNES SANTO.

19:00- Celebración comunitaria de la Penitencia. Parroquia San Francisco.

19:30- Celebración comunitaria de la Penitencia. Parroquia de la Asunción.

21:00- Bajada de tronos de las cofradías a la iglesia de la Asunción.


Día 7: MARTES SANTO.

21:00- Bajada de tronos de las cofradías a la iglesia de la Asunción.

23:00- Vía- crucis de Penitencia y Silencio con el Cristo del Perdón. Organiza Adoración Nocturna. Salida iglesia de la Asunción.



Día 8: MIÉRCOLES SANTO.

22:00- Estación de penitencia de la Cofradía de la Caída y Oración, paso de la Oración en el Huerto. Salida desde la iglesia menor de Santa Isabel de los Ángeles.

Día 9: JUEVES SANTO.

17:30- Celebración de la Cena del Señor, Parroquia de San Francisco de Asís.

18:30- Celebración de la Cena del Señor, Parroqui de la Asunción.

20:00- Estación de penitencia de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Columna y San Juan Evangelista. Salida desde la iglesia de la Asúnción.




Día 10: VIERNES SANTO.


4:30- Estación de penitencia de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Verónica. Salida desde la iglesia de la Asunción.






8:30- Estación de Penitencia de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Caída y Oración en el Huerto, paso de Jesús de la Caída. Salida de la iglesia menor de Santa Isabel de los Ángeles.





11:30- Estación de penitencia de la Cofradía Patronal Veracruz y Rosario, paso del Stmo. Cristo de la Expiración y María Stma. del Amor. Salida desde la iglesia de la Asunción.



17:30- Celebración de la Pasión y Muerte del Señor, Parroquia de San Francisco de Asís.

18:30- Celebración de la Pasión y Muerte del Señor, Parroquia de la Asunción.

20:00- Estación de penitencia de las Cofradías del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de los Dolores, "La Soledad".