miércoles, 24 de junio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
Más Allá del Mundo Cofrade!! No Faltes!!
La Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Caída y Oración en el Huerto, invita a los cofrades y público en general, al acto de presentación del Proyecto Pro- Intervención Quirúrgica de la niña apadrinada por la Cofradía, Alessandra Puppi Guillén (Perú).
Tendrá lugar el próximo viernes 26 de junio a las 21:00, en el salón de actos del Colegio de Ntra. Sra. de las Mercedes.
Apunte: entrada al evento por la calle Francisco Corencia nº 14.
Animo desde aquí a todos aquellos que podáis asistir, es una cita ineludible en el ámbito cofrade de Villacarrillo, pues debemos apoyar esta iniciativa, el trabajo de una congregación de hermanos ayudando a otra hermana! Mi enhorabuena!! desde aquí al equipo de gobierno de la Cofradía y a todas aquellas personas o entidades involucradas en dicho proyecto.
domingo, 7 de junio de 2009
sábado, 6 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
El Barrio Viejo Despierta con la Caída!!
Desde la iglesia de Santa Isabel de los Ángeles, enfrascada en el casco antiguo de la localidad, tiene lugar la estación de penitencia de la Cofradía más castiza de Villacarrillo, el Caído.
La Hermana Mayor, dirige unas palabras a los asistentes, pidiendo por los más desfavorecidos y por todos los allí reunidos, para que el año próximo sigan estando presentes. Seguidamente “la llamá” a las puertas del templo, la procesión comienza.
Las largas hileras de penitentes toman la calle, la cruz de guía y el estandarte abren el cortejo; seguidos del libro de estatutos y los pequeños y jóvenes hermanos encargados del incienso y las ofrendas. La banda con su nuevo uniforme recién estrenado interpreta la marcha real y tras la aclamada primera levantá, la ya tradicional saeta arropa los primeros pasos del Cristo Caído.
Todo se convierte en un momento íntimo, donde la emoción y el fervor afloran entre los presentes y el Señor de Santa Isabel, enfila ya la empinada cuesta de Ramón y Cajal.
Pasos cortos y delicados. Los anderos y anderas bailan a su Titular fielmente a los sones de la banda CC. TT de la Cofradía.
El Soberano del barrio viejo, se erige majestuoso sobre la multitud de capirotes blancos. Cuatro Evangelistas custodian su trono, cuatro miniaturas que estrenaba este Viernes Santo y aportaban un mayor empaque al paso.
El cielo encapotado, amenazando lluvia, pero su estación de penitencia se llevó a cabo en su totalidad. El cielo manifestaba el dolor y el luto de los cofrades de esta cofradía en aquella mañana. Pues un cofrade muy querido fallecía a la misma hora que salía a la calle Jesús de la Caída. La Hermana Mayor, junto con los más pequeños, se acercaba hasta el tanatorio para entregarle unas flores y presentar el pésame en nombre de la Hermandad.
Se acercan las 11:30, Jesús de la Caída vuelve a su barrio, vuelve a su Sacra Morada en Santa Isabel de los Ángeles; donde aguardará un año entero hasta volver a pasar por las estrechas calles de su barrio.
Que llamen al Cirineo
para que lleve la cruz
ANÍMATE Y DEJA TU COMENTARIO!!
martes, 12 de mayo de 2009
"El Paso" estremece a Villacarrillo en la Madrugá!!
La salida más apoteósica de la localidad, se llevó a cabo a las 4:30 de la madrugada del Viernes Santo.
Seguidamente, Ntro. Padre Jesús Nazareno salía en este 2009 a reencontrarse con su pueblo. Magnífico lucía encima de su trono, estrenaba túnica nueva corta y Simón de Cirene ayudándole con la cruz.
La noche más cerrada y la saeta más sonora, custodiaban los primeros pasos del Señor de la madrugá villacarrillense. La imagen es estremecedora, pues el Rey de los nazarenos parece flotar en un mar de gente deseosa de tocar su trono y donde sus costaleros comienzan a bailar a su titular al son de las marchas de la Banda de la Cofradía.
Las pasiones interpretadas, por los pasionistas que acompañan al Cristo Nazareno, cobran mayor viveza y sentimiento en este desfile procesional.
Los pasionistas y la bocina, son dos de los pocos elementos que perviven en nuestros días del tradicional y ya perdido “Paso”. Antiguamente, la Virgen de los Dolores y San Juan también participaban en esta estación de penitencia y al comienzo de la procesión se realizaba una pequeña y cuidada teatralización, en la cual un Ángel con un poema y una espada separaba las lanzas de los romanos. Finalmente la Virgen podía acercarse a su Hijo.
Actualmente, se realiza un encuentro entre la Verónica y Ntro. Padre Jesús Nazareno a mitad del recorrido, más o menos. Este pequeño acto hace rememorar a los mayores el antiguo “Paso” y a los que no hemos vivido tradición tan bonita, pues nos acerca un poco antaño.
Quién me presta una escalera
Para subir al madero
Para quitarle las espinas
A Jesús el Nazareno.

La mañana va avanzando y una con otra las cofradías irán dándose el relevo en el día grande de la Semana Mayor de Villacarrillo
Videos extraídos de Youtube, autor "nazarenovillaca".